DERECHO GLOBAL Headline Animator

Mostrando entradas con la etiqueta Corte Interamericana de Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corte Interamericana de Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

15 may 2012

von Bogdandy & Venzke: International Judicial Lawmaking: On Public Authority and Democratic Legitimation in Global Governance

Armin von Bogdandy (Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht) & Ingo Venzke (Univ. of Amsterdam - Law) have published International Judicial Lawmaking: On Public Authority and Democratic Legitimation in Global Governance (Springer 2012). Contents include:

9 feb 2011

El control de convencionalidad

Estos son algunos apartes que nos parecen interesantes del post  "Control de convencionalidad difuso: los límites de la armonización"
"La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIADH), al establecer en el 2006 el Control de Convencionalidad (CC) en el caso Almonacid Arellano c/ Chile, partió de una intuición correcta: la necesidad de armonizar el sistema americano de derechos humanos y los derechos internos de los Estados. Ahora bien, todos sabemos lo que hay del dicho al hecho. Para comenzar a hablar de ese trecho, analizaremos en este post la última sentencia de la CIADH en el período 2010: el caso Cabrera García y Montiel Flores c/México, fallado el 26/11/10. En ella, la Corte actualiza su doctrina del Control de Convencionalidad en un supuesto en el cual el Estado demandado (México) aduce haberlo ya realizado en el ámbito interno. Esto plantea interesantes cuestiones referentes a la naturaleza “coadyuvante o complementaria” (Preámbulo de la Conv. Am. Der. Hum.) de la actuación de la CIADH. Adicionalmente, la sentencia cuenta con el voto razonado del Juez ad-hoc mexicano, Eduardo Ferrer Mac-Gregor quien en las 30 páginas finales (de las 130 totales) desarrolla una vision complexiva del instituto del Control de Convencionalidad.